Descubrí este método de entrenamiento físico.
La palabra es de origen Griego, Kallos (belleza) y Sthenos (fortaleza) y se podría traducir como la belleza del cuerpo en movimiento.
BENEFICIOS
Con su práctica podemos trabajar todo nuestro cuerpo y fortalecernos. Si bien todas las personas pueden practicarlo (jóvenes o adultos), debe ser se manera progresiva, responsable y bajo el control de un profesional ya que se trata de una disciplina muy técnica. “En su práctica participa todo el cuerpo y por eso hablamos de cadenas musculares. Cada uno debe controlar su peso corporal y los músculos para adaptarse a esa resistencia”, explica la especialista.
En cuanto a los beneficios, mejora la coordinación, agilidad, amplitud de movimiento, flexibilidad, etc. Cuerpo y mente se unen de manera especial para conectar con los diferentes movimientos.
CÓMO EMPEZAR
Para la especialista, es clave encontrar un profesor que nos inicie en la práctica y luego respetar nuestras propias limitaciones y los tiempos de adaptación. De manera progresiva trabajar específicamente todas las cualidades físicas:
- Fuerza
- Potencia
- Resistencia
- Flexibilidad
- Agilidad
- Velocidad
En cuanto al tiempo y la periodicidad de la práctica, Yaky recomienda bloques de 15 a 30 minutos con una periodicidad de 3 veces por semana. Esto claro dependerá del nivel de la persona, edad, experiencia, etc. “En caso de contar con poco tiempo se puede hacer un circuito que dura entre 6 y 15 minutos como máximo”, explica. Y aclara que se puede ejecutar calistenia con o sin elementos.
EJERCICIOS
Para los principiantes los ejercicios principales son los que se realizan entrenando con el propio peso del cuerpo y una barra. Yaky detalla algunos:
- Ejercicios con flexiones de brazos
* En barra
* En el piso, apoyando rodillas(facilitador)
* En el piso, sin apoyar rodillas
- Dominadas en barra
- Planchas
- Tren inferior (piernas, nivel 0)
* Sentadillas a 45°
* Sentadillas a 90° (ángulo recto)
* Sentadillas profundas
- Fondos en barra (tríceps)
* Aguante estático en fondo
* Fondo completo
- Abdominales y lumbares
“Todos estos ejercicios se pueden realizar de 6, 8 o 15 repeticiones con 1 minuto de descanso. Antes de realizar la rutina, es importante entrar en calor, como mínimo 10 minutos. Y claro, cuidarnos y divertirnos, siempre realizando la actividad con responsabilidad y con los conocimientos necesarios para evitar lesiones”, concluye.