¿QUÉ ES UN DESAYUNO PROTEICO?

¿QUÉ ES UN DESAYUNO PROTEICO?

Calidad de Vida  -  22/07/2025

Y cómo armar el tuyo de forma fácil.

Durante muchos años –aún sigue siendo una realidad para varios– el clásico desayuno argentino estaba formado por un café con leche con medialunas o tostadas con dulce. Sin embargo, en la búsqueda de sumar hábitos alimenticios saludables hemos ido cambiando la forma en que desayunamos al incorporar otros nutrientes que el cuerpo necesita y nos pide, creando opciones más variadas, saludables y ricas. Además, evitamos aburrirnos comiendo siempre lo mismo. Un macronutriente que está muy en boga es la proteína. ¿Por qué consumir proteínas en el desayuno? Para ir sumando a la ingesta diaria sugerida. La OMS recomienda consumir 0.8 gramos de proteína por kilo al día. Es decir que si una persona pesa 60 kilos, deberá consumir 48 gramos de proteína al día. ¿Cómo alcanzamos ese número? Llevando adelante una dieta balanceada y completa. Como todo hay que buscar el equilibrio en la alimentación y que esta comprenda todos los grupos alimenticios.


VARIEDAD DE FUENTES PROTEICAS

Si decimos proteínas, instantáneamente pensamos en huevo, pollo o carne magra. Sin embargo, son muchos los alimentos que contienen proteínas tanto del reino animal como del vegetal. Entre las proteínas del reino animal se destacan los huevos, aves, pescados, carnes y lácteos. Mientras que en las de origen vegetal están presentes en la soja, frutos secos, legumbres y cereales. Un vasto portfolio de productos que nos permite armar desayunos proteicos variados y ¡no quedarnos solo con el huevo revuelto!


OPCIONES SALUDABLES, FÁCILES Y RICAS

¿Qué opciones hay aparte del huevo? ¿Qué alimentos proteicos incluir? Por suerte hay muchas alternativas de desayunos completos y con proteína que nos ayudarán a arrancar la jornada de la mejor manera.

  • YOGUR GRIEGO, FRUTOS ROJOS, NUECES Y ALMENDRAS. 
  • BOWL CON AVENA, CEREALES INTEGRALES, LECHE DE ALMENDRA, BANANA, PASAS DE UVA Y ALMENDRAS. 
  • TOSTADA DE PAN INTEGRAL, QUESO CREMA Y SALMÓN. 
  • HUEVOS REVUELTOS CON TOMATE Y TROZOS DE POLLO.
  • BOWL CON YOGUR NATURAL, PISTACHOS Y DURAZNOS. 
  • TOSTADA DE PAN INTEGRAL CON SEMILLAS, CON PALTA Y HUEVO DURO.

BENEFICIOS

Las proteínas son macronutrientes que tienen muchos beneficios para el organismo entre los que se destacan su aporte en el crecimiento, la reparación de tejidos, la construcción de masa muscular y la mantención de un sistema inmunológico fuerte. Al incorporar proteínas en el desayuno tenemos el plus que como aportan saciedad nos evitamos el picoteo durante la mañana.

Por último, hay que tener en claro que la proteína es un macronutriente importante en la alimentación, pero no el único. La clave de una alimentación saludable es que sea equilibrada, variada y completa.

TE RESULTÓ INTERESANTE?

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (No Ratings Yet)

Contenido Relacionado

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *