Cada cuánto y por qué hacerla.
FRECUENCIA
¿Qué limpieza diaria puede hacer el usuario? ¿Cada cuánto hacer una limpieza profunda? Una pregunta muy habitual es cada cuándo debemos hacer una limpieza interior de nuestro auto. Los fabricantes suelen recomendar hacer una limpieza profunda (con tapizados, panales de puertas y ventanas, tablero, etc.) al menos dos veces al año. Luego, cada 15 días –como máximo– ventilar, aspirar y pasar un paño seco para retirar polvo por donde sea necesario.
LAS CLAVES DE LA LIMPIEZA
-ASPIRAR. Es uno de los hábitos más importantes que debemos sumar. La aspiradora es muy efectiva para limpiar y barrer con todos los restos de suciedad, polvo y pelusas. Se puede pasar en los tapizados, como en las alfombras, puertas, etc. Además, las distintas bocas que suele traer este artefacto permiten llegar a todos los rincones. No es necesario tener una aspiradora especial, la que utilizamos en el hogar sirve perfecto.
-LIMPIAR CON PAÑOS SUAVES. Para todo lo que es tablero, parte eléctrica, etc. utilizar un paño suave (puede ser microfibra, etc.) para retirar la suciedad. Para las partes no eléctricas puede estar humedecido con un poco de agua tibia y jabón neutro. Una vez que se pasó el paño humedecido, volver a pasar un paño seco para retirar toda la humedad.
-EVITAR SUSTANCIAS CORROSIVAS. No utilizar detergentes, limpiadores o sustancias químicas que puedan dañar los componentes del auto. Solo elegir jabones especiales en bajas cantidades y que no sean corrosivos.
-LIMPIAR TAPIZADOS Y CINTURONES DE SEGURIDAD. No olvidar hacer la limpieza de dónde nos sentamos y de los cinturones. La limpieza del tapizado dependerá del material de este y la de los cinturones puede realizarse con un paño humedecido con agua y jabón.
Por último, para cuidar el interior es importante también resguardar el auto del sol. La exposición prolongada al sol y las altas temperaturas pueden dañar el interior del vehículo. Una buena opción, si tenemos que dejarlo expuesto al sol, es utilizar parasoles en parabrisa, luneta y ventanillas.
Tener un auto limpio es un hábito que no solo le hace bien al mantenimiento del vehículo, sino que hace más placentero y saludable nuestro viaje.