CONCIENCIA ASEGURADORA

CONCIENCIA ASEGURADORA

Cerca de tu Negocio  -  28/08/2025

Protegidos desde jóvenes.

Es una realidad que no podemos negar: a nadie le gusta hablar de problemas, imprevistos o malos momentos. Sin embargo, es un hecho que todas las personas que en el transcurso de la vida podemos estar expuestos a diferentes problemas o situaciones poco placenteras. En el caso de la gente joven el foco –hoy más que nunca– está puesto en el ahora, la inmediatez; les cuesta ver más allá. Además, los jóvenes creen que corren muy pocos riesgos y la gran mayoría no está informado ni conoce qué tipos de coberturas existen y para qué sirven. Por eso, en tu rol como PAS lo primero que tenés que hacer es poder dar respuesta a esas preguntas básicas que creemos que todos tienen en claro, pero que en realidad no es así. ¿Cuáles? ¿Para qué sirve un seguro? ¿Qué cubre un seguro? ¿Qué pasa si no tenés seguro? ¿Cómo funciona un seguro? ¿Cómo elegir un seguro? ¿Qué tipos existen?


CLAVES PARA LLEGAR A ESTE PÚBLICO

Si queremos llegar con nuestra propuesta al público joven es importante comprender qué los mueve, cómo interactúan y de qué forma se comunican y consumen. Teniendo esto en claro el abordaje tiene que focalizarse en 3 puntos:

  • CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN. Asesorarlos y capacitarlos. Tienen que comprender que contratar un seguro no es un gasto, sino un resguardo financiero para esta etapa clave en su vida. Están creciendo en sus trabajos, produciendo y un simple imprevisto (choque con su auto, por ejemplo) puede derribar el esfuerzo de todos los años. O incluso dejarlos endeudados (si aún están en una edad que no tienen respaldo financiero). Es prevención y calidad de vida hoy y en el futuro
  • COMUNICACIÓN. Los jóvenes buscan lo rápido y lo inmediato. Por lo tanto, hay que llegar a ellos a través de los medios que más utilizan como Redes Sociales, WhatsApp, etc. 
  • CONCIENCIA ASEGURADORA. Somos una sociedad –más allá de los jóvenes– a la que nos cuesta desarrollar una cultura aseguradora. Por lo tanto, es importante focalizar sobre este concepto de desarrollar nuestra “Conciencia Aseguradora”. Desde Experta Seguros trabajamos con una serie de videos de YouTube que explican en menos de un minuto todo lo que hay que saber sobre los distintos seguros.
  • PROPUESTAS PARA EL SEGMENTO. Acercarse a ellos con propuestas a medida y que respondan a sus necesidades. Seguro del auto es un clásico que no puede faltar; también son recomendados el de la bicicleta o notebook. Además, para aquellos que son emprendedores ofrecer los seguros para Pyme; o quiénes tienen un comercio, el seguro de Comercio. También si contratan a alguien para un trabajo puntual, ofrecer una póliza de Accidentes Personales.

Como dijimos antes, el público joven no se caracteriza por tener una cultura de ahorro, inversión y menos que menos protección a largo plazo. Además, el poco conocimiento de la industria aseguradora y las coberturas hacen más complejo la penetración en ese segmento. Sin embargo, todos necesitamos estar protegidos en todo momento de nuestras vidas y vos como PAS con tu expertise, sos el único que puede hacerlo tangible para cada joven. 

Conciencia Aseguradora: conocé acá todos nuestros videos, clic aquí.

TE RESULTÓ INTERESANTE?

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (1 votes, average: 5,00 out of 5)

Contenido Relacionado

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *