ORGULLO EXPERTA

ORGULLO EXPERTA

Trabajo Seguro  -  24/09/2025

Fuimos parte del armado del manual de Buenas Prácticas en Medicina Nuclear.

¡Las buenas noticias se comparten! Estamos felices de poder contarles que la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) publicó el Manual de Buenas Prácticas en Medicina Nuclear, trabajo en el que participó Edgardo Savoini, Licenciado en Higiene y Seguridad y Supervisor de Prevención de Experta ART. Un material que sin duda será de gran utilidad para todos los profesionales y trabajadores del área de salud que están día a día expuestos a las radiaciones ionizantes en sus ámbitos laborales.

Desde Experta Seguros siempre buscamos contribuir a la creación de espacios laborales seguros y la prevención es nuestra marca registrada. Por eso en el 2023 cuando recibimos la convocatoria de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) para participar de la Mesa Nacional de Radiaciones Ionizantes en Medicina Nuclear, no lo dudamos y nos sumamos a este desafío. Fuimos convocados como uno de los representantes de la UART en la mesa tripartita de la que también participaron la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), asociaciones, federaciones y colegios profesionales. El objetivo de la mesa era claro: poder desarrollar un material de primera línea. “La actividad es muy compleja y era necesario poder contar con un material –como lo es este manual de buenas prácticas– en el que se detalle el paso a paso de cada proceso y subproceso. Y que además, de los procedimientos de trabajo, cuente con un análisis conjunto de la totalidad de los riesgos a los que los trabajadores están expuestos en los establecimientos asistenciales. Este manual es un elemento completo de capacitación y difusión para todos aquellos trabajadores que interactúan con esta problemática”, comienza explicando Edgardo Savoini.


UN PROCESO LARGO Y COMPLEJO

Savoini inició el proceso años atrás con la intención de poner sus conocimientos sobre las medidas preventivas para evitar accidentes o enfermedades profesionales en estos ámbitos de salud. “Me integré a la Mesa Nacional de Radiaciones Ionizantes en octubre del año 2023 como uno de los dos profesionales técnicos que asistieron en representación de la UART. Nuestra función fue analizar los riesgos de exposición en cada práctica médica que realizan trabajadores y profesionales de la Salud, que manipulan o se encuentran expuestos a fuentes radiactivas de uso en Medicina Nuclear y las correspondientes medidas de control. Participé de una reunión mensual a lo largo de 15 meses hasta la instancia final de evaluación por parte de todos quienes integramos la Comisión de Trabajo Tripartita. Finalmente, durante el 2024 se le dio el formato final al producto tras varios años de trabajo”, explica el especialista.

El rol de Experta como compañía fue clave ya que no solo se limitó a la presencia de Savoini en los encuentros mensuales, sino que la compañía realizó un trabajo de difusión interna de los borradores para que los profesionales de Experta pudieran sumar sus miradas y aportes para nutrir cada nueva reunión mensual organizada en la sede de la SRT. Como se dice, ¡un verdadero trabajo en equipo!

Para Savoini este trabajo también representó un desafío profesional:Año tras año me mantuve atento para seguir incorporando nuevos conocimientos sobre el tema ya que nuestra formación académica como profesionales en prevención de riesgos del trabajo es algo limitada en este tema puntual de Medicina Nuclear. Por lo tanto, haber podido interactuar con un gran número de profesionales me enriqueció profesionalmente y me permitió conocer los avances tecnológicos y las características propias y complejas de la actividad”, detalla.


VALIOSA HERRAMIENTA

Este trabajo representa una ganancia absoluta para todos los involucrados. Como explica Savoini, el manual es una valiosa herramienta preventiva. Dado lo complejo de esta actividad se intentó abarcar la más amplia gama de situaciones y los diversos procedimientos médicos con un objetivo final: el cuidado de la salud y la seguridad de la totalidad de los trabajadores de la Salud. Además, cabe destacar que será un gran material de capacitación y difusión disponible de forma gratuita para diferentes actores del Sector como trabajadores de la salud en general, especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo, inspectores en Higiene y Seguridad, preventores de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART), entre otros.

Conocé el manual acá.

¡Gracias Edgardo por tu participación y por ayudar a construir ambientes laborales más seguros para todos!

TE RESULTÓ INTERESANTE?

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (1 votes, average: 5,00 out of 5)

Contenido Relacionado

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *